OCNOS, la transformación editorial de una revista académica

Caso éxito de Ocnos

Ocnos, Revista de Estudios sobre Lectura, una publicación editada por el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura (CEPLI) de la Universidad de Castilla-La Mancha, se enfrentaba a los desafíos inherentes a la edición académica: mantener la calidad editorial sin un equipo profesional ni recursos exclusivos.

Su equipo, formado por docentes e investigadores, necesitaba una solución para agilizar los procesos, mejorar su visibilidad y cumplir con los estándares de calidad, como el sello FECYT y otras bases internacionales. Fue entonces cuando entró en escena Xercode.

Retos iniciales

Antes de la colaboración con Xercode, la gestión editorial de Ocnos enfrentaba varios desafíos:

  • No eran editores profesionales: su experiencia estaba focalizada en la docencia e investigación, no en la edición técnica.
  • La edición era una tarea extra, no remunerada, que competía con sus otras responsabilidades.
  • Los requisitos de indexación (FECYT, WoS, Scopus, etc.) exigían más de lo que podían ofrecer solos.
  • La plataforma OJS estaba infrautilizada: sin soporte ni configuración avanzada, resultaba lenta y poco funcional.

Optimizar OJS: la diferencia entre funcionar y destacar

Aunque Ocnos ya contaba con la plataforma Open Journal Systems (OJS), la gestión interna desde la universidad hacía que su uso fuera complicado y poco eficiente. Sin un soporte técnico especializado, ni ajustes adecuados, no se podía sacar el máximo provecho a esta potente herramienta.

La solución: un respaldo experto, no solo un proveedor

La decisión de contar con el apoyo de Xercode marcó un antes y un después para Ocnos. La clave fue el soporte técnico y mantenimiento correctivo continuo, que no solo resolvió las dificultades técnicas, sino que agilizó y reforzó la edición de la revista. La asistencia remota constante permitió al equipo de Ocnos resolver dudas y superar los obstáculos a medida que surgían, haciendo que todo el proceso fuera mucho más sencillo y fluido.

Cambios que marcan la diferencia

La colaboración con Xercode ha tenido un impacto directo en el proceso editorial de Ocnos:

  • Refuerzo del proceso editorial: se logra el cumplimiento de objetivos y plazos para la publicación de cada número.
  • Mayor difusión: los contenidos publicados se adaptaron a diversos formatos electrónicos (JATS-XML, HTML y PDF), lo que amplía su alcance y visibilidad.
  • Agilidad y autonomía: el equipo Ocnos gestiona con mayor rapidez y confianza, logrando una autonomía editorial real.
  • Tiempo de respuesta del soporte técnico: este es, sin duda, uno de los puntos más destacados. Mientras que el apoyo técnico de la universidad era lento, insatisfactorio o inexistente en muchas ocasiones, el tiempo de respuesta de Xercode es «muy rápido, con una interacción muy ágil y eficaz».

OCNOS HOY: MÁS ÁGIL, MÁS AUTÓNOMA, MÁS VISIBLE

Santiago Yubero, Editor Jefe de la revista Ocnos, lo expresa con claridad: «Es evidente, por nuestra parte, que Xercode ha sido y es un aliado imprescindible en el aumento de la calidad de la revista, ganando en agilidad y autonomía editorial, así como en la mejora continua de la difusión de los contenidos.» Esta valoración  refleja la transformación que la revista Ocnos ha tenido con el soporte de Xercode.

¿Quieres mejorar la gestión de tu revista?

Más rapidez y calidad con Xercode.

Descubre cómo podemos ayudarte.