Castilla-La Mancha apuesta por Koha con Xercode: tecnología libre, ahorro público y control total

La Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha ha culminado con éxito la implantación de Koha

La Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha ha culminado con éxito la implantación de Koha, el sistema de gestión bibliotecaria más extendido a nivel internacional. Esta transformación tecnológica ha sido liderada por nosotros. 

Xercode se ha convertido en el socio estratégico del proyecto, consolidando un modelo de gestión moderno, sostenible y alineado con los principios del software libre.

Esta migración representa un hito clave no solo para la comunidad autónoma, sino también para el sector bibliotecario en España. Un nuevo caso de éxito de una red pública regional que sustituye Absys —solución propietaria de referencia— por Koha, demostrando que el software libre, respaldado por un equipo experto como Xercode, está plenamente capacitado para afrontar los retos funcionales, técnicos y organizativos de una red compleja y extensa como la de Castilla-La Mancha.

Este cambio ya fue anunciado en una de nuestras publicaciones anteriores, que puedes consultar aquí:  Inicio del proyecto en Castilla-La Mancha.

De un modelo cerrado a una solución a medida, abierta y sostenible

La decisión de Castilla-La Mancha de abandonar un sistema privativo como Absys refleja un cambio profundo en la forma de entender la tecnología pública: más centrada en la eficiencia, la interoperabilidad y la evolución constante.

Koha ofrece una base funcional potente y flexible, que nos ha permitido su implementación con éxito en la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha. Desde Xercode, hemos realizado personalizaciones específicas para asegurar una integración completa con las particularidades operativas y organizativas de la red, manteniendo una solución escalable, robusta y alineada con sus objetivos. 

Éxito completo en la migración y la puesta en producción

El proceso de implantación incluyó:

  • Consultoría y asesoramiento integral técnico-funcional.
  • Migración completa y segura de todos los datos existentes.
  • Personalización de funcionalidades específicas en Koha.
  • Integración con servicios de terceros.
  • Formación al personal bibliotecario y técnico.
  • Soporte continuo y seguimiento tras la puesta en producción.

Todo ello ha permitido que el sistema esté ya plenamente operativo, gestionando decenas de miles de préstamos, fondos bibliográficos y usuarios en toda la región.

Resultados medibles: mejoras reales y ahorro para la administración

El cambio de Castilla la Mancha a Koha de la mano de Xercode ha tenido un impacto directo y positivo en múltiples frentes:

Ahorro económico significativo

El cambio al open source elimina el coste de licencias, lo que implica que el coste del sistema se reduce a las necesidades de mantenimiento y evolución.

Mejoras funcionales apreciadas por el personal

Especialmente en circulación, avisos automatizados por correo electrónico y SMS, usabilidad en tareas diarias y autonomía en la configuración del sistema.

Interoperabilidad total

Integración con otros sistemas de gestión cultural y administrativa gracias al uso de estándares abiertos y APIs.

Personalización

Personalización  específica funcional y/o de flujos a petición del cliente.

Sostenibilidad tecnológica

Sin dependencias del proveedor, con libertad para evolucionar según sus propios objetivos.

Xercode: socio experto en proyectos complejos

Este caso consolida el posicionamiento de Xercode como referente en la implantación de Koha a gran escala

Este proyecto demuestra que Koha es una gran alternativa a  soluciones como Absys, ofreciendo un nivel técnico superior, con más flexibilidad y menor coste. Además, el valor añadido que ofrece  Xercode no reside solo en la tecnología, sino en nuestro equipo y enfoque integral:

  • Equipo multidisciplinar: compuesto por desarrolladores, bibliotecarios, archiveros y documentalistas, capaces de entender profundamente las necesidades reales de las instituciones.
  • Consultoría completa: desde el análisis de requisitos hasta la gestión del cambio, pasando por la digitalización, la preservación y la difusión del conocimiento.
  • Desarrollo y personalización: capacidad contrastada para crear nuevas funcionalidades, adaptar Koha a contextos específicos e integrarlo con plataformas existentes.
  • Experiencia consolidada: clientes como la Xunta de Galicia, universidades como la de Cádiz, o diputaciones como Salamanca y Pontevedra, avalan nuestra trayectoria.

Un proyecto que marca un antes y un después

Con esta implementación, Castilla-La Mancha se convierte en una referencia nacional en la modernización de servicios bibliotecarios públicos mediante tecnología libre. El éxito de este proyecto rompe el mito de que Koha es solo para bibliotecas pequeñas y confirma que, con un partner especializado como Xercode, es posible escalar, personalizar y evolucionar sin límites.

Este hito refuerza la misión de Xercode: ofrecer soluciones tecnológicas abiertas, sostenibles y centradas en el cliente, contribuyendo a una gestión pública más eficiente, inteligente y orientada al servicio.

Próximamente compartiremos métricas de uso, nivel de satisfacción y claves técnicas del éxito de este proyecto.

¿Quieres transformar la red bibliotecaria con Koha y un equipo que te acompañe de principio a fin?

Contáctanos y descubre cómo lo hacemos posible.