En Xercode hemos acompañado a la Editorial de la Universidad de Santiago de Compostela (EDICIÓNS USC) en un proceso de transformación digital que ha redefinido su modelo editorial. Juan L. Blanco Valdés, Director del Servicio de Publicaciones, nos compartió su visión sobre esta evolución y los resultados obtenidos tras más de una década de colaboración.
El reto: de la edición en papel a un modelo digital
La Editorial de la Universidad de Santiago de Compostela, una institución con una sólida tradición académica, se enfrentaba desde 2010 al reto de modernizar sus procesos editoriales. Si bien conocían las herramientas de Public Knowledge Project (PKP), como Open Journal Systems (OJS), pronto identificaron que su correcta adaptación a las necesidades específicas de una editorial universitaria requería un partner tecnológico especializado.
“Entendimos que para la integración y adaptación de estas herramientas a la naturaleza y características propias de nuestra editorial universitaria, íbamos a necesitar asesoramiento específico, lo que, en la práctica, implicaba la alianza con un partner tecnológico muy especializado”, señala Juan L. Blanco Valdés, Director de EDICIÓNS USC.
La solución: una alianza tecnológica especializada
En 2012, EDICIÓNS USC decidió poner fin a la edición impresa de sus revistas e iniciar una transformación digital profunda que abarcó toda su estructura editorial. Para ello contó con el apoyo de Xercode, partner con amplia experiencia en el ecosistema PKP.
Hasta entonces, EDICIÓNS USC trabajaba exclusivamente en papel y sin herramientas digitales. Con la implementación del software OJS (Open Journal Systems), se creó el Portal Digital de Revistas, que marcó el inicio de una nueva etapa, mucho más ágil y profesionalizada.
La transformación no se detuvo ahí. En 2014, se lanzó el Portal Digital de Libros con OMP (Open Monograph Press), lo que permitió una gestión estructurada de libros académicos y obras colectivas.
En 2019, se integró la plataforma editorial en la Librería Digital de la USC mediante Prestashop, facilitando el acceso y la comercialización de las publicaciones de forma eficiente.
Finalmente, en 2022, se incorporaron mejoras clave en la edición digital de revistas con la preservación de metadatos gracias al estándar XML JATS, además de la generación automática de contenidos en PDF, HTML y XML, fortaleciendo la interoperabilidad y sostenibilidad del archivo editorial.
¿El resultado? Más agilidad y eficiencia
Esta transformación permitió reducir drásticamente los tiempos de publicación, mejorando tanto la experiencia de editores y revisores como la visibilidad y el impacto de las publicaciones.
En Xercode ponemos nuestra experiencia al servicio de instituciones que, como la USC, apuestan por la innovación y la excelencia editorial. Si tu editorial quiere modernizar procesos o ganar eficiencia, podemos ser tu aliado tecnológico.
¿Quieres modernizar tu editorial o universidad?