Castilla-La Mancha presenta a los medios el éxito de la implantación de Koha en su Red de Bibliotecas Públicas

Castilla La Mancha da el paso hacia un modelo de gestión tecnológica publica más autónomo

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha anunciado oficialmente la culminación con éxito de un proyecto estratégico: la implantación del sistema de gestión bibliotecaria Koha, desarrollado e implantado por Xercode, empresa especializada en soluciones tecnológicas para bibliotecas basadas en software libre.

Este cambio supone una transformación profunda en la forma en que se gestiona la red bibliotecaria pública, apostando por una herramienta de código abierto que garantiza mayor eficiencia, escalabilidad, interoperabilidad y sostenibilidad a largo plazo.

Con esta decisión, Castilla-La Mancha no solo adopta una plataforma moderna y segura, sino que da un paso firme hacia un modelo de gestión tecnológica pública más responsable, sostenible y autónomo.

Las principales ventajas que ofrece Koha son:

  • Más funcionalidad, gracias a un sistema ágil, personalizable y en constante evolución.
  • Mayor autonomía, al eliminar la dependencia de proveedores privativos y disponer de acceso total al código.
  • Ahorro económico estructural, al eliminar las licencias costosas y permitir una reinversión en servicios y contenidos para la ciudadanía.

Además, la implantación ha incluido la migración completa de datos, la formación del personal técnico y bibliotecario, y un plan de despliegue eficaz que ha evitado interrupciones en el servicio.

Con este proyecto, Castilla-La Mancha se une a otras instituciones de referencia que ya trabajan con Koha y Xercode, como la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia, la Universidad de Cádiz, la Universidad Pontificia de Salamanca, la Red de Bibliotecas Escolares de Galicia entre otros.

Mejorar la tecnología sin renunciar a la calidad ni servicio

Esta decisión demuestra que es posible mejorar la tecnología pública sin renunciar a calidad ni servicio, y al mismo tiempo, liberar recursos para lo que realmente importa: cultura, acceso y ciudadanía.