Blog

10 cosas que no sabías del Día del Libro y de los Derechos de Autor

El Día del Libro 2021 está detrás de la esquina y por segundo año consecutivo tenemos que adaptarnos a una realidad nueva y complicada. Si el año pasado se celebró en pleno confinamiento, con eventos virtuales y cambios en las tradiciones más arraigadas como el Día de San Jordi, el

Revistas académicas: del papel al acceso digital

En sus poco más de tres décadas de vida, la revista académica digital puede presumir de haber evolucionado digitalmente y hasta lo que conocemos en la actualidad. La American Library Association (ALA) define la revista científica como “una publicación periódica que publica artículos científicos y/o información de actualidad sobre investigación

De la biblioteca digital a la plataforma de servicios

La Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA)  define biblioteca digital como «una colección en línea de objetos digitales de buena calidad, creados o recopilados y administrados de conformidad con principios aceptados en el plano internacional para la creación de colecciones, y que se ponen a disposición de

Retos a los que se enfrenta la preservación digital

En la definición de preservación digital de la UNESCO como «procesos destinados a garantizar la accesibilidad permanente de los objetos digitales», se aprecia las posibilidades, amenazas y desafíos a los que enfrentarse. Si bien la propia UNESCO identifica como la mayor amenaza  para la continuidad digital «la desaparición de los

La Universidad de Salamanca actualiza su plataforma de gestión de revistas

Ediciones de la Universidad de Salamanca actualizó el sistema de gestión de revistas digitales Open Journal Systems para su plataforma, «eUSAL Revistas«: Actualización, mejora y migración del sistema a la última versión así como las revistas que lo componen. Adaptación del diseño corporativo a su  modelo actual y organización de

¿Qué nos cuentan los archivos sobre otras pandemias?

  Un paseo físico o virtual a través de los archivos nos permite conocer una parte de la historia que ahora está tan de actualidad: las pandemias. En ellos se conservan miles de documentos que proporcionan información interesante y muy valiosa sobre enfermedades que afectaron a millones de personas y

Novedades de la nueva versión de Open Journal System

Este mes de febrero nos ha permitido conocer las importantes mejoras que la recién lanzada nueva versión de Open Journal System (OJS) ha incorporado. Son cambios que en gran parte derivan del propio flujo de información y valoración de la experiencia con OJS de sus propios usuarios y que afectan a