OCNOS, la transformación editorial de una revista académica

Caso éxito de Ocnos

Ocnos, Revista de Estudios sobre Lectura, una publicación editada por el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura (CEPLI) de la Universidad de Castilla-La Mancha, se enfrentaba a los desafíos inherentes a la edición académica: mantener la calidad editorial sin un equipo profesional ni recursos exclusivos. Su equipo, formado por docentes e investigadores, necesitaba … Leer más

Todo lo que te ofrece OJS para gestionar eficientemente tus revistas electrónicas

Open Journal Systems (OJS) es una plataforma para la gestión de revistas en línea diseñada para los editores y directores de este tipo de publicaciones. Esta alternativa de software libre destaca por su accesibilidad, funcionalidad y flexibilidad. Desde Xercode, ofrecemos un servicio basado en OJS a través de xejournal, nuestra solución específica para facilitar la gestión … Leer más

Conoce OJS y JATS, gestión y etiquetado para tus revistas electrónicas

El mundo digital y la extensión de Internet a todas las facetas de la sociedad abrieron unas enormes posibilidades de creación, publicación y difusión para el sector de la edición especializada, científica y académica. Las nuevas herramientas favorecieron la creación de un auténtico ecosistema de alternativas técnicas y de software en materia de gestión y … Leer más

Xercode estará presente en la 12ª Conferencia Internacional sobre Revistas Científicas (CRECS)

La Universidad de León (ULE), la revista Profesional de la Información y el grupo Think EPI son los organizadores de la 12ª Conferencia Internacional sobre Revistas Científicas (CRECS) que se celebrará los días 4, 5 y 6 de mayo en susodicha Universidad. Es uno de los principales acontecimientos del sector y agrupa a editores científicos, … Leer más

Semana del Acceso Abierto 2021: la importancia de la equidad en el acceso al conocimiento

Durante estos días, 25 al 31 de octubre, se está celebrando la Open Access Week 2021, la Semana Internacional del Acceso Abierto. Bajo el lema «Importa cómo abrimos el conocimiento: construyendo la equidad estructural», busca destacar la relevancia de la equidad en el acceso al conocimiento de todos los actores que participan en el proceso … Leer más

¿Qué es la revisión por pares?

La revisión por pares es la evaluación del trabajo realizada por uno o más profesionales con competencias similares a las de los autores (pares), y externos a la editorial. Se considera por la gran mayoría de los investigadores el mecanismo más adecuado para garantizar la calidad, la independencia, la integridad y la consistencia de la literatura … Leer más

Nuevo servicio de JATS XML para OJS

JATS (Journal Article Tag Suite) es un estándar técnico para la organización, control del vocabulario y etiquetas de artículos científicos basado en la Organización Nacional de Estándares de Información (NISO). JATS XML y formatos de lectura Un estándar para el intercambio de información estructurada entre diferentes plataformas que: Facilita la interoperabilidad con bases de datos, … Leer más

La Universidad de Granada actualiza su portal de revistas

La Editorial de la Universidad de Granada ha actualizado su sistema de gestión de revistas digitales Open Journal Systems: Actualizacióndel sistema a la última versión. Migración de las revistas que lo componen. Formación. Open Journal System (OJS) Open Journal System (OJS) permite poner en valor de las publicaciones e incrementar la visibilidad del trabajo científico. … Leer más

¿Cómo envío un artículo en OJS?

OJS ofrece la posibilidad a los autores de postular sus artículos desde el sitio  web pinchando en la opción que aparece en el lateral derecho “Enviar un artículo”   En la parte central aparecerá este mensaje que guía al autor indicando que:     Además también dispondrá de directrices que el autor deberá tener en … Leer más